Ir al contenido
  • Facebook
  • WhatsApp
  • 076 361052
  • informescax@icpnachi.edu.pe
  • Jr. Horacio Urteaga # 357
Logotipo
  • Nuestra Institución
    • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestras Sedes
    • Centro Binacionales
  • Programa Académico
    • Misión y Visión
    • Docentes
    • Cronograma Académico
    • Programa para jóvenes y adultos
    • Programa de niños
  • Infocenter
  • Asesoría Educacional
  • Actividades Culturales
  • Educación Cívica
  • Centro Binacionales
  • Contáctanos
  • Cronograma Académico
  • Docentes
  • ICPNA CAJAMARCA
  • MANUAL DEL ESTUDIANTE – SEDE CAJAMARCA
  • Misión y Visión
  • Misión y Visión – Académica
  • Nuestras Sedes
  • Programa de niños
  • Programa para jóvenes y adultos
  • Quiénes somos
  • Sample Page
  • Sample Page

Copyright ©2025 ICPNA Chiclayo . Todos los derechos reservados. Desarrollado por WordPress & Diseñado por Bizberg Themes

2.5.10. Procedimiento para quejas o reclamos
  • El cliente que esté insatisfecho con algún producto o servicio y desea expresar su queja o reclamo, en primera instancia es atendido en área de informes y ventas, de allí según sea el caso será derivado a Administración o Área Académica para que le brinden una solución.
  • En último caso el cliente insatisfecho tiene derecho, de considerarlo necesario, de registrar su queja y/o reclamo en el Libro de Reclamaciones de la institución, de forma presencial (Oficina de Informes y Ventas), en el cual debe consignar su correo electrónico, teléfono, DNI y nombre completo para que se le pueda hacer llegar la respuesta oportuna dando solución a su solicitud.
2.5.9. Asignación de clases al personal Docente en el Horario Académico Mensual

La distribución de horas de clase/ciclos mensuales a los profesores se realiza de forma objetiva, con los siguientes criterios:

  • Resultado de Encuestas:

    Las encuestas se aplican bimestralmente a todos nuestros estudiantes en el programa de adultos, los resultados obtenidos son considerados para la asignación de ciclos de acuerdo al desempeño y aceptación de los profesores por parte del alumnado

  • Resultado de Reportes de Observación de Clases:

    El equipo de mentores académicos de la institución observa clases y capacita permanentemente a los profesores en base a los reportes de observación, reforzando estrategias para la mejora continua de su desempeño. Estos reportes son igualmente importantes para verificar el nivel (básico, intermedio o avanzado) que pueden enseñar de forma óptima los profesores

  • Término de libro de clases e inicio del siguiente:

    El cambio de profesores en nivel de adultos y junior se realiza cada 2 a 3 ciclos, en nivel de niños es cada 4 a 5 ciclos, con la finalidad de fortalecer el proceso de aprendizaje de los alumnos, quienes se beneficiarán de los diferentes estilos de enseñanza y estrategias aplicadas por nuestra plana docente

2.5.8. Proceso de devolución de pago de mensualidad

La devolución total del pago de matrícula puede solicitarse, por causa debidamente justificada, hasta el cuarto día de clase.  Deberá enviar un correo electrónico al área de administración: ceciliac@icpnachi.edu.pe, indicar los motivos por los que solicita la devolución del pago y adjuntar documento de identidad y recibo escaneados  Igualmente, se debe incluir el nombre del banco, número de cuenta bancaria, el CCI o código interbancario y datos del titular de la cuenta (nombre, teléfono y número de DNI).

Una vez comprobada la causa justificada de abandono, la devolución del dinero se realizará de 07 a 10 días después de recibida la solicitud.  No se admitirán solicitudes de devolución de matrícula pasado el noveno día de clase (examen de medio ciclo).

La devolución del pago de mensualidad (por causa justificada) procede de la siguiente manera:

  • Para solicitudes de alumnos de clases diarias:
    • Los alumnos que soliciten devolución de matrícula desde el día 1 hasta el día 4 de clases del ciclo mensual, recibirán el reembolso del 100%.
    • Los que hayan asistido a clases y soliciten devolución entre el día 5 y el día 8 de iniciado el ciclo (un día antes del examen medio ciclo), recibirán un reembolso del 50% de la tarifa pagada.
    • La devolución o reembolso no procede para alumnos que dejan de asistir después del examen de medio ciclo. Los alumnos que se retiren después del examen de medio ciclo tienen la responsabilidad de pagar el monto total de la mensualidad.
  • Para alumnos de clases de fines de semana:
    • Solicitudes justificadas de devolución antes del segundo sábado o fin de semana, serán reembolsadas al 100%.
    • Alumnos con asistencia en el segundo sábado de clases, recibirían el 50% de reembolso de su matrícula.
    • No proceden devoluciones de pago de mensualidad luego del segundo sábado y/o domingo de clases. Igualmente, los alumnos que hayan asistido a la tercera sesión de clases de estos programas, deben cumplir con el pago total de la matrícula de no haberlo hecho al inicio de sus clases como corresponde.
2.5.7. Proceso de Postergación de pago de mensualidad

Todo alumno que deseé postergar el pago de su matrícula porque no puede continuar sus clases, podrá hacerlo hasta el día 10 de cada mes, siendo efectiva únicamente para el siguiente mes de estudios

2.5.6. Proceso de cambio de horario

Los alumnos deben utilizar el chat de Microsoft Teams cuando deseen cambiar su horario de clase, informando a la oficina de asuntos académicos el nuevo horario elegido, siempre que esté de acuerdo a su programa académico.

  • Programa jóvenes y adultos (lunes a viernes) ✅kmartos@icpnachi.edu.pe
  • Programa jóvenes y adultos (fin de semana) ✅ kmartos@icpnachi.edu.pe
  • Programa de Niños (lunes a viernes y sábados) ✅ kmartos@icpnachi.edu.pe
2.5.5. Número de Alumnos por Aula / Clase
  • Cada ciclo/clase mensual abierta del programa de adultos y de niños debe tener un mínimo de 8 alumnos matriculados al tercer día de iniciadas las clases para que el ciclo pueda continuar, de lo contrario éste será cancelado.
  • En los casos de cancelación, los alumnos matriculados podrán elegir entre otros horarios disponibles, solicitar la postergación de su matrícula o en su defecto la devolución de la misma mediante depósito o transferencia a su cuenta bancaria. Estos procesos se inician con la Oficina de Asuntos Académicos.
  • Las clases con más de 25 alumnos matriculados serán divididas en dos grupos (A y B) al tercer día del inicio de ciclo.
2.5.4. Pagos de derechos académicos y/o libros de texto

Se pueden realizar a través de los siguientes canales:

  • A través de nuestra página web https://icpnachi.pe:8443/academico/index.htm.
  • En las oficinas del BBVA o del Scotiabank y sus agentes autorizados.
  • En el área de caja de nuestra institución, únicamente a través de tarjeta de debido y crédito. No se acepta efectivo.
  • Pagos vía web por canal de YAPE.

Los pagos deben ser realizados antes del tercer día de clases para evitar el riesgo de la cancelación del ciclo al no cumplir con el número mínimo de 8 alumnos registrados formalmente.

2.5.3. Alumnos que retoman sus clases en el ICPNA Chiclayo

Todo alumno que por algún motivo interrumpió sus estudios con nuestra institución, debe seguir el siguiente procedimiento para poder retomarlos:

  • Si dejó de estudiar 1 a 5 meses, puede registrarse y continuar en el ciclo que le corresponde.
  • Si dejó de estudiar de 6 a 11 meses, tiene la opción de repetir el último ciclo que cursó (el cual debió ser aprobado).
  • Si no estudió desde hace más de 1 año debe dar el examen de ubicación, para ser reintegrado al ciclo que le corresponda de acuerdo al resultado de su examen, o en su defecto iniciar desde el primer ciclo del nivel básico.
2.5.2. Exámenes de Ubicación

Los alumnos con estudios previos del idioma y que no deseen iniciar desde el primer ciclo, y/o los alumnos que dejaron de estudiar en el ICPNA por más de 1 año, pueden rendir el examen de ubicación.

Los alumnos con conocimientos del idioma inglés deberán presentar un certificado o diploma que acredite estudios del idioma.

Este examen es importante para medir el nivel de conocimiento de inglés y en base a ello ubicar a los alumnos en el ciclo que les corresponde de acuerdo a los resultados.
Para los niveles básico e intermedio, tenemos 1 examen por cada libro.
Cada examen está formado por 30 preguntas, si el alumno responde correctamente todas las preguntas podrá rendir el siguiente cuestionario.

2.5.1. Alumnos Nuevos

Toda persona que desea iniciar sus estudios en la institución debe seguir el siguiente procedimiento:

  • Comunicarse a través de nuestros canales de atención (WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Teléfono o correo electrónico) y solicitar información sobre nuestros programas académicos, indicando el programa elegido (niños o adultos) y sus datos personales
  • Luego de decidir entre las opciones de clases brindadas y el horario de estudios, se le brindará su código de alumno para efectuar el pago de la primera mensualidad y el libro de estudios.
  • El pago se puede realizar a través de nuestra página web, en el área de caja de nuestras sedes con tarjeta de débito o crédito, así como en las oficinas de los Bancos Scotiabank y BBVA, y sus agentes/centros de pago autorizados.
  • Las constancias de pago se deben enviar a través del canal de atención donde recibió la información, para que pueda ser registrados el pago de la mensualidad y el libro de texto.
  • Una vez recibida la constancia, se emite el comprobante de pago y se envía al alumno la información y acceso a la plataforma Microsoft Teams para desarrollar sus clases durante el mes, sea en forma presencial o virtual.
  • Si el alumno tiene conocimientos del idioma inglés, puede optar por un examen de ubicación.
2.4. Asesoria EducationUSA

EducationUSA es una red de asesoría para estudios superiores en Estados Unidos perteneciente al Departamento de Estado de los Estados Unidos que cuenta con más de 425 centros de asesoramiento para estudiantes en más de 175 países.

Esta red promueve la educación superior estadounidense a estudiantes de todo el mundo, ofreciendo información precisa, completa y actualizada sobre las oportunidades para estudiar en instituciones acreditadas de educación superior en los Estados Unidos.

Los centros de EducationUSA se encuentran en las Embajadas y Consulados de Estados Unidos, en las Comisiones Fulbright, en centros binacionales (Institutos o Centros Culturales Peruano Norteamericanos), universidades y organizaciones sin ánimo de lucro. En el caso de Cajamarca, si bien no se cuenta con una oficina, se puede escribir a la siguiente dirección de correo electrónico para más información: jmblanco@icpnachi.edu.pe. Cuentan con asesores académicos profesionales, muchos de los cuales han tenido experiencias propias de estudio en Estados Unidos, siguen estándares éticos y han recibido capacitación aprobada por el Departamento de Estado sobre la educación superior y el proceso de asesoría educativa.

EducationUSA Chiclayo

La oficina de EducationUSA del ICPNA Chiclayo atiende en el Centro Binacional ICPNA Chiclayo, ubicado en M. Izaga 807- Chiclayo Perú, a cargo de don José Manuel Blanco. Este centro binacional está acreditado por la “Commission on English Language Accreditation” (CEA) por un periodo de 10 años y es reconocido por la embajada de los EE. UU. en Perú como un “American Space”.

Servicios:

  • Atención de consultas durante el horario de oficina.
  • Asesoría personalizada para estudios superiores e intercambio en los EEUU.
  • Asesoría grupal.
  • Charlas informativas programadas y presentaciones sobre Oportunidades de estudios y becas en universidades acreditadas de los EE. UU., a solicitud de instituciones educativas acreditadas de Lambayeque, Jaén, Cajamarca y Amazonas.
  • Préstamo de materiales de preparación para los exámenes internacionales que exigen las universidades de los EEUU.
  • Acceso a internet.
  • Asistencia a visitantes de universidades norteamericanas en logística y coordinación con instituciones acreditadas lambayecanas.
  • Traducción y verificación de documentos académicos requeridos por universidades norteamericanas.
  • Promoción y divulgación de webinars, conferencias virtuales, y otros.
  • Organización del “Programa de inglés Intensivo en Orlando” abierto para los estudiantes del ICPNA Chiclayo y sus sedes que tiene lugar cada año en el mes de febrero en convenio con el Valencia College en Orlando, Florida, EE. UU. La participación está condicionada a la obtención de la visa correspondiente por parte del alumno.
2.3. Bibliotecas e Infocenters

La misión del área de bibliotecas es satisfacer las necesidades de información de nuestro alumnado y público en general, fomentar la lectura y apoyar el logro de los objetivos institucionales del ICPNA Chiclayo.

Para este propósito, ponemos a disposición ambientes, materiales bibliográficos y recursos tecnológicos de calidad. Asimismo, nuestra biblioteca e infocenters se caracterizan por su dinamismo, contando con una variada y permanente oferta de actividades educativas y culturales tanto para nuestros alumnos de todos los niveles como para la comunidad en general, que se celebran en nuestro país, EE. UU., o a nivel mundial, conjuntamente con el apoyo de la embajada americana.

Estas actividades no tienen costo alguno y están abiertas a la comunidad en general, difundidas a través de Facebook y WhatsApp.

Por otro lado, contamos también con dos bibliotecas digitales, gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Perú:

  • BookCloud: biblioteca digital donde puedes acceder a miles de ebooks y audiobooks en inglés y español y a colecciones de cómics, sagas juveniles, exámenes internacionales de inglés, etc. https://bookcloud.overdrive.com/
  • eLibraryUSA: biblioteca digital que te brinda acceso a diversas bases de datos en inglés como: PressReader, Flipster, Academic Search Premier, JSTOR, ProQuest Dissertations & Theses Global, BookFlix, Kanopy, etc.

Otro aspecto importante del área de bibliotecas es que promueve la práctica del voluntariado. Ocasionalmente realiza convocatorias de voluntarios que deseen compartir sus conocimientos y apoyar en los diversos talleres y proyectos.

Si deseas acceder a una de nuestras bibliotecas digitales o te interesa ser un voluntario(a), puedes escribirnos a las siguientes direcciones de correo electrónico: nparedes@icpnachi.edu.pe, rcabrera@icpnachi.edu.pe o comunicarte al teléfono 074-231241, anexo 203.

2.2. Programa Cultural

El Instituto Cultural Peruano Norteamericano participa activamente en el desarrollo cultural de nuestros alumnos y comunidad en general. La Dirección Cultural del ICPNA Chiclayo dirige, promueve, produce, convoca, realiza y auspicia toda clase actividades artísticas y culturales que resalten lo mejor de las Culturas Norteamericana y peruana en sus diversas manifestaciones: artes visuales (pintura, fotografía, escultura, instalaciones, etc.), escénicas (teatro, danza, mimo, etc.) musicales (conciertos de música de todos los géneros, canto, etc.), literatura y otros.

Igualmente, a través de su área cultural la institución genera y apoya programas y actividades para desarrollar habilidades de liderazgo en sus alumnos, así como valores humanos, cívicos y democráticos.

Para tal efecto, el ICPNA Chiclayo está registrado como Asociación Cultural en el Ministerio de Cultura y colabora con instituciones afines en la región. Asimismo, es aliado estratégico de la Sección de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los EE. UU. en Lima, contando con el apoyo necesario para la presentación de artistas y conferencistas norteamericanos abiertas al público en general.

La programación mensual de actividades culturales es publicada mensualmente en nuestra página web https://cajamarca.icpnachi.edu.pe/ y Facebook.

2.1.9. CÓDIGO DE CONDUCTA / COMPORTAMIENTO
  • Cada estudiante es responsable de su progreso en clase, incluyendo nivel de atención, participación en las diferentes actividades desarrolladas por el profesor y el avance personal de los ejercicios de MyEnglishLab (MEL).
  • Todos los alumnos deben acatar la política institucional de respeto a la propiedad intelectual, utilizando libros de texto originales.
  • El Código de Conducta de la institución debe ser cumplido en todo momento: responsabilidad, respeto a docentes y compañeros, honestidad, compromiso para trabajar/estudiar en armonía, entre otros que serán explicados por el profesor en clase.
  • La institución se reserva el derecho de restringir la matrícula de alumnos que no cumplan con los estándares de conducta exigidos, en casos debidamente probados de agresión, abuso, bullying, acoso o falta de respeto grave a compañeros, profesores, y/o personal administrativo.
2.1.8. ASISTENCIA

El límite de inasistencias por cada ciclo mensual es de 3 sesiones de clase para el programa de lunes a viernes y de 1 día en el programa de fin de semana. Los alumnos que tengan más ausencias de las señaladas podrían perder el ciclo.

Es necesario, por lo tanto, que todos los alumnos justifiquen sus ausencias con sus docentes y en la oficina de asuntos académicos. En el caso del programa de niños, los padres o tutores deben justificar las faltas a través de la plataforma teams y/o de forma presencial en la oficina de asuntos académicos.

2.1.7. EXÁMENES INTERNACIONALES – TOEFL ITP

El examen TOEFL ITP tiene un costo de US$ 45.00. La institución cubre este costo a los estudiantes que han culminado el nivel intermedio o avanzado de nuestro programa académico, con el requisito de haber finalizado con éxito el curso de preparación para estar apto para la examinación.

Si el alumno no lograra aprobar el examen internacional y decidiera tomarlo nuevamente, deberá abonar los derechos indicados.

2.1.6. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS POR NIVEL, TEXTOS Y EQUIVALENCIA CEFR

Textos

StartUp
1
StartUp
2
StartUp
3
StartUp
4
StartUp
5
StartUp
6
StartUp
7-8

Nuestro
programa

1 to 5

1 to 5

1 to 5

1 to 5 1 to 5 1 to 5

1 to 12

Niveles

Básico

Intermedio

Avanzado

Equivalencia
CEFR
A1 A2 B1 B2

C1

REFERENCIA COMÚN DE NIVELES – ESCALA GLOBAL

Avanzado C2 Puede entender con facilidad todo lo que escucha o lee. Puede resumir información de diferentes recursos hablados o escritos, reconstruir argumentos y cuentas en una presentación coherente. Puede expresarse simultáneamente, muy fluida y precisamente, diferenciando significados en situaciones más complejas.
C1 Puede entender un amplio rango de textos más largos, y reconocer significado implícito. Puede expresarse fluida y espontáneamente sin mucha búsqueda de expresiones. Puede utilizar lenguaje flexible y efectivamente para propósitos sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados en temas complejos, mostrando uso controlado de patrones organizacionales, conectores y dispositivos cohesivos.
Intermedio B2 Puede entender las principales ideas de un texto complejo en temas abstractos y concretos, incluyendo discusiones técnicas en su campo de especialización. Puede interactuar con un grado de fluidez y espontaneidad que hace interacción regular con hablantes nativos sin mucha tensión para ambas partes. Puede producir texto claro y detallado en un amplio rango de temas y explicar un punto de vista en un problema típico dando las ventajas y desventajas de varias opciones.
B1 Puede entender los puntos principales de información clara sobre asuntos familiares con regularidad relacionados con el trabajo, la escuela, el ocio, etc. Puede tratar con la mayor parte de situaciones. Puede producir el texto simple sobre asuntos de interés familiar o personal. Puede describir experiencias y acontecimientos, sueños, esperanzas y ambiciones y brevemente dar motivos y explicaciones de opciones y proyectos.
Básico A2 Puede entender oraciones y expresiones usadas con frecuencia relacionadas a áreas de importancia inmediata (ej. información muy básica personal y familiar, compras, geografía local, empleo). Puede comunicarse en tareas simples y rutinarias que requieren un simple y directo cambio de información sobre asuntos familiares y rutinarios. Puede describir aspectos de términos simples de su fondo, entorno inmediato y asuntos en áreas de necesidad inmediata.
A1 Puede entender y usar expresiones familiares diarias y frases muy básicas apuntadas a la satisfacción de las necesidades de un tipo concreto. Puede presentarse a sí mismo y a otros y puede preguntar y contestar preguntas personales como donde vive, la gente que conoce y cosas que tiene. Puede actuar de un modo simple proporcionando a otra persona conversaciones despacio y claras y está preparado para ayudar.
2.1.5. SISTEMA DE EVALUACIÓN
    • Equivalencia de notas:

      Nuestra institución utiliza los grados/notas del sistema de evaluación académica de los EE. UU., siendo las aprobatorias D = 80 sobre 100.

      A =100 – 96          20 – 19
      B =  95 – 91          18 – 16
      C =  90 – 86          15 – 14
      D =  85 – 80          13 – 11

    • Evaluaciones por ciclo mensual:

      En los ciclos de lunes a viernes los alumnos de ambos programas, junior y adultos, rinden el examen de medio ciclo al noveno día de clases y el examen final el último día de clases.

      En el Programa de Fin de Semana de los sábados, el examen de medio ciclo es administrado al inicio de las clases del tercer sábado de cada mes, y el examen final el último sábado del ciclo, luego del receso de 15 minutos. De igual modo se procede para las clases de los días domingos.

      Generalmente nuestros exámenes de medio y fin de ciclo constan de 20 preguntas distribuidas de la siguiente manera Listening: 5 preguntas (20 puntos), vocabulary: 5 preguntas (10 puntos), grammar: 5 preguntas (10 puntos), Reading: 5 preguntas (20 puntos); además writing: 20 puntos y speaking 20 puntos; haciendo un total de 100 puntos. Los alumnos tienen una hora para desarrollar todo el examen.

    • Exámenes extemporáneos y por modalidad:

      Los alumnos que no asisten al examen de medio o de fin de ciclo deben hacer el pago de S/35 por concepto de Examen Extemporáneo (el mismo que será reprogramado en los próximos días luego de la fecha del cronograma académico oficial).

      En ambos casos si el motivo de la inasistencia es por temas de salud, el estudiante deberá presentar una constancia o certificado médico para poder ser exonerado del pago (única opción de exoneración).

      La reprogramación del examen se hará por única vez, luego de que se haya efectuado el pago. El área correspondiente informará al alumno la nueva fecha del examen vía WhatsApp.

      • El alumno debe mostrar en físico o enviar previamente la captura de su boleta de pago, para que pueda ser evaluado.
      • El alumno que No genera el pago por concepto de Examen Extemporáneo, No podrá ser evaluado y obtendrá una Nota desaprobatoria de 50.
      • Si el alumno No se presenta en la fecha reprogramada e informada, obtendrá una Nota desaprobatoria de 50.
      • Si el alumno que No rindió examen en la fecha oficial (según cronograma académico), no hace pago y tampoco justifica su inasistencia, obtendrá una nota desaprobatoria de 50.
    • Nota o calificación final de cada ciclo de estudios:

      El promedio final en cada ciclo de estudios de nuestros estudiantes, se obtiene promediando lo siguiente:

      • Nota del examen de medio ciclo.
      • Nota del examen de fin de ciclo.
      • Nota de Concepto:
        Participación en clase (48 puntos).
        Desarrollo de actividades escritas y/u orales en clase, prácticas calificadas.
        Presentación de proyectos: Task Project (20 puntos).- 2 al mes en ciclos regulares y 4 al mes en ciclos intensivo. Tienen establecidas fechas límites para hacer la presentación, las cuales son informadas por el docente durante el ciclo.
        MEL (My English Lab 32 puntos).- 2 al mes en ciclos regulares y 4 al mes en ciclos intensivo (Fechas límite de presentación día del Examen de medio ciclo y día del examen final.)

      Los alumnos pueden ver sus notas finales ingresando su código de alumno al siguiente link: https://icpnachi.pe:8443/academico/index.htm

      El código de alumno está impreso al lado derecho de su nombre en la boleta de matrícula y es enviado a cada alumno al momento de su registro en el sistema.

2.1.4. MATERIALES DE ESTUDIO

El Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Chiclayo respeta y cumple con la ley (Decreto Ley N.° 822) y disposiciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Protección a la Propiedad Intelectual INDECOPI, por lo que no permite el uso de fotocopias de los textos y materiales de estudio / enseñanza en clase por parte de alumnos y/o docentes.

 

PROGRAMA DE ADULTOS
Niveles Textos
Nivel Básico StartUp 1 – 3
Nivel Intermedio StartUp 4 – 6
Nivel Avanzado StartUp 7 – 8 y Project Citizen

El material de estudios del programa de adultos cuenta con un libro de texto y un cuaderno de trabajo digital (MEL) MyEnglishLab.
Al adquirir el libro texto los alumnos obtienen el código de enlace personal para ingresar a MyEnglishLab.

De necesitarlo, los alumnos pueden obtener ayuda para crear su cuenta en MyEnglishLab a través de sus profesores o del personal del laboratorio de idiomas de la institución. Los requisitos son: presentar boleta de matrícula, contar con el libro de texto con código original y un correo electrónico personal debidamente habilitado. Una vez creada su cuenta personal, debe mantenerse en privado y resguardada la información sobre su usuario y contraseña.

Los estudiantes necesitarán utilizar sus materiales de estudio en cada clase, y su avance en el desarrollo de los ejercicios y prácticas personalizadas a través de MyEnglishLab es evaluado por los docentes con puntaje promediado para la calificación final de cada ciclo.

 

PROGRAMA DE NIÑOS
Niveles Textos
Nivel Kinder Seahorse /New Big Fun
Nivel Children Big English
Nivel Junior Hashtag

El material de estudio consiste en un libro de texto y un libro de trabajo, dependiendo del nivel del curso. El libro de texto debe ser utilizado en cada clase y el libro de trabajo tanto en el aula de clase como en casa para práctica individual.

2.1.3. CALENDARIO ACADÉMICO 2025


a) Clases Diarias

MES ADULTOS Y JUNIOR
LUNES A VIERNES
INICIO DE CLASES MIDTERM EXAM EXAMEN FINAL
ENERO Lunes 06 Jueves 16 Miércoles 29
FEBRERO Lunes 03 Jueves 13 Miércoles 26
MARZO Miércoles 05 Lunes 17 Viernes 28
ABRIL Martes 01 Viernes 11 Lunes 28
MAYO Lunes 05 Jueves 15 Miércoles 28
JUNIO Martes 03 Viernes 13 Jueves 26
JULIO Martes 01 Viernes 11 Viernes 25
AGOSTO Viernes 01 Viernes 15 Jueves 28
SETIEMBRE Lunes 01 Jueves 11 Miércoles 24
OCTUBRE Lunes 29
(Setiembre)
Viernes 10 Lunes 27
NOVIEMBRE Miércoles 29
(Octubre)
Lunes 10 Viernes 21
DICIEMBRE Martes 25
(Noviembre)
Viernes 05 Lunes 22

b) Clases Interdiarias Niños

NIÑOS
MES LUNES – MIERCOLES – VIERNES MARTES – JUEVES – SÁBADOS
INICIO DE CLASES MIDTERM EXAM EXAMEN FINAL INICIO DE CLASES MIDTERM EXAM EXAMEN FINAL
ENERO Viernes 03 Miércoles 15 Miércoles 29 Martes 07 Martes 21 Viernes 31
FEBRERO Lunes 03 Viernes 14 Viernes 28 Martes 04 Jueves 13 Jueves 27
MARZO Miércoles 05 Lunes 17 Lunes 31 Martes 04 Jueves 13 Jueves 27
ABRIL Miércoles 02 Lunes 14 Miércoles 30 Martes 01 Jueves 10 Martes 29
MAYO Viernes 02 Miércoles 14 Miércoles 28 Martes 06 Jueves 15 Jueves 29
JUNIO Viernes 30
(Mayo)
Miércoles 11 Miércoles 25 Martes 03 Martes 17 Jueves 26
JULIO Viernes 27
(Junio)
Miércoles 09 Viernes 25 Martes 01 Jueves 10 Jueves 24
AGOSTO Viernes 01 Viernes 15 Viernes 29 Martes 05 Jueves 14 Jueves 28
SEPTIEMBRE Lunes 01 Viernes 12 Viernes 26 Martes 02 Jueves 11 Jueves 25
OCTUBRE Lunes 29
(Setiembre)
Lunes 13 Lunes 27 Martes 30
(Setiembre)
Jueves 09 Jueves 23
NOVIEMBRE Miércoles 29
(Octubre)
Lunes 10 Lunes 24 Jueves 30
(Octubre)
Martes 11 Jueves 20
DICIEMBRE Miércoles 26
(Noviembre)
Miércoles 10 Martes 23 Martes 25
(Noviembre)
Jueves 04 Jueves 18

c) Clases de Fines de Semana

MES SÁBADOS NIÑOS – ADULTOS
INICIO DE CLASES MIDTERM EXAM EXAMEN FINAL
ENERO Sáb. 04 Sáb. 18 Sáb. 25
FEBRERO Sáb. 01 Sáb. 15 Sáb. 22
MARZO Sáb. 08 Sáb. 22 Sáb. 29
ABRIL Sáb. 05 Sáb. 19 Sáb. 26
MAYO Sáb. 03 Sáb. 17 Sáb. 24
JUNIO Sáb. 31
(Mayo)
Sáb. 21 Sáb. 28
JULIO Sáb. 05 Sáb. 19 Sáb. 26
AGOSTO Sáb. 02 Sáb. 16 Sáb. 23
SETIEMBRE Sáb. 06 Sáb. 20 Sáb. 27
OCTUBRE Sáb. 04 Dom. 19 Sáb. 25
NOVIEMBRE Sáb. 01 Sáb. 15 Sáb. 22
DICIEMBRE Sáb. 29
(Noviembre)
Sáb. 13 Sáb. 20

d) Clases de los días Domingos

MES DOMINGOS NIÑOS – ADULTOS
INICIO DE CLASES MIDTERM EXAM EXAMEN FINAL
SETIEMBRE Dom. 31
(Agosto)
Dom. 14 Dom. 21
OCTUBRE Dom. 28
(Setiembre)
Dom. 12 Dom. 26
NOVIEMBRE Dom. 02 Dom. 16 Dom. 23
DICIEMBRE Dom. 30
(Noviembre)
Dom. 14 Dom. 21
2.1.2. PROGRAMAS DE ESTUDIO
1. PROGRAMA DE ADULTOS:
a) Niveles:
  • Nivel Básico: Programa regular o intensivo
  • Nivel Intermedio: Programa regular o intensivo
  • Nivel Avanzado: Programa regular
b) Modalidades:
Programa Regular:
  • Nivel Básico: 15 meses / ciclos
  • Nivel Intermedio: 15 meses / ciclos
  • Preparación TOEFL: 3 meses / ciclos
  • Clases de 1.5 horas diarias
  • Avanzado: 12 meses / ciclos
  • Clases de 1.5 horas diarias
Clases y Horarios del Programa Regular – 2 Alternativas:
  • Lunes a viernes: 18 horas – 18 días por ciclo mensual – Clases de 1 hora diaria
Horarios:
8:00 am a 9:00 am / 9:00 am a 10:00 am / 10:00 am a 11:00 am /
11:00 am a 12:00 m. / 3:00 pm a 4:00 pm / 4:00 pm a 5:00 pm /
5:00 pm a 6:00 pm / 6:00 pm a 7:00 pm / 7:00 pm a 8:00 pm /
8:00 pm a 9:00 pm / 9:00 pm a 10:00 pm
  • Sábados: 18 horas – 4 sábados por ciclo mensual – Clases de 4.5 horas c/sábado
Horarios:
Sábados de 8:00 am a 12:30 pm o de 3:00 pm a 7:30 pm
Con 15 minutos de receso en cada sesión.
Programa Intensivo:
  • Nivel Básico: 08 meses / ciclos
  • Nivel Intermedio: 07 meses / ciclos
Clases y Horarios del Programa Intensivo:
  • Lunes a viernes: 36 horas – 18 días por ciclo mensual – Clases de 2 horas diarias
Horarios:
8:00 am a 10:00 am / 9:00 am a 11:00 am / 10:00 am a 12:00 m /
11:00 am a 1:00 pm / 3:00 pm a 5:00 pm / 5:00 pm a 7:00 pm /
7:00 pm a 9:00 pm / 8:00 pm a 10:00 pm
2. PROGRAMA DE NIÑOS:
a) Niveles:
Clases Kinder: Niños de 4 a 6 años
Clases Children: Niños de 7 a 9 años
Clases Junior: Niños de 10 a 13 años
b) Modalidades:
Clases interdiarias: 18 horas – 12 o 9 días por ciclo mensual
Clases de 1:5 horas interdiarias Lunes-Miércoles-Viernes
Clases de 2:0 horas interdiarias Martes-Jueves-Sábado
Horarios:
L-M-V:  3:00 pm a 4:30 pm /4:30 pm a 6:00 pm /3:30 pm a 5:00 pm / 5:00–6:30 pm
M-J-S:  3:00 pm a 5:00 pm / 4:00 pm a 6:00 pm
Junior : 18 horas – 18 días por ciclo mensual – Clases de 1 hora diaria
Horarios:
4:00 pm a 5:00 pm / 5:00 a 6:00 pm / 6:00 pm a 7:00 pm / 7:00pm a 8:00 pm
Clases Sábados: 10 horas – 4 días por ciclo mensual (Kinder y Children)
Clases de 2:5 horas cada sábado del mes
Horarios: 8:00 a.m. a 10:30 am / 10:30 am a 1:00 pm / 3:00 pm – 5:30 pm
Junior : 18 horas 4 sábados por ciclo mensual – Clases de 4.5 horas c/sábado
con 15 minutos de receso en cada sesión.
Horarios:
8:00 am a 12:30 pm o 3:00 pm a 7:30 pm.
3. OTROS:
a) Clases de Conversación:
Dirigidas a alumnos del nivel avanzado y a personas que hayan culminado sus estudios de inglés y que desean continuar la práctica interactiva con el objetivo de reforzar y mejorar sus habilidades comunicativas en el uso del idioma. Los ciclos de clases de conversación se ofrecen periódicamente, de lunes a viernes con una hora y media de duración.
b) Preparación para Exámenes Internacionales – TOEFL ITP
Consta de 3 Ciclos mensuales, de lunes a viernes, 1:30 horas diarias o sábados de 6 h x 4 sábados, para alumnos que hayan culminado el nivel intermedio, como prerrequisito para continuar con el nivel avanzado.
  • Los estudiantes que completan la preparación y obtienen un promedio mínimo de 86 puntos, serán exentos del pago de los derechos de examinación internacional cuando se programen las fechas.(US$ 45.00).
  • Los estudiantes que completan la preparación y obtienen un promedio menor a 86 puntos, podrán tomar el examen internacional previo pago de US$ 45.
  • Las fechas para el examen internacional será publicada con 1 mes de anticipación y podrán ser 2 veces al año.
2.1.1. MODALIDADES DE ENSEÑANZA

El Departamento Académico ofrece alternativas de modalidades y programas que se adecuan a la necesidad del estudiante, garantizando un efectivo proceso de aprendizaje en sus alumnos. Para tal efecto, así como para facilitar una óptima labor de los docentes, las aulas de clase de la institución están equipadas con tecnología de última generación: pizarras / pantallas interactivas, cámaras, sistemas de sonido y micrófonos ambientales. Las dos modalidades ofrecidas son las siguientes:

a) CLASES PRESENCIALES:

Clases desarrolladas únicamente de forma presencial para los más pequeños, alumnos de los niveles kinder y children del programa de niños.

b) CLASES HÍBRIDAS:

Clases compartidas por alumnos que estudian de forma presencial y virtual. El equipamiento de nuestras aulas facilita a los estudiantes poder atender clases desde casa, de forma virtual, o acudiendo a nuestra institución.

Las clases híbrida son grabadas y están disponibles en la plataforma Teams por un tiempo determinado para que los alumnos puedan revisar y/o reforzar lo aprendido en caso de fallas técnicas u otros inconvenientes que puedan presentarse a los alumnos.

2.1. Programa Académico

El Departamento Académico del ICPNA Chiclayo es un área bien organizada que mantiene un programa eficiente y efectivo de enseñanza de inglés al servicio de las comunidades de Chiclayo, Chepén, Cajamarca y Jaén donde operan sedes de la institución. El número de alumnos en las cuatro sedes es de aproximadamente 5000. La permanente capacitación y actualización de la plana docente, así como el programa de mentoría académica, asegura la mejora continua de nuestros servicios de instrucción. Tiene el apoyo de una sólida administración y está liderado por un equipo académico profesional y actualizado que le permite lograr con creces sus metas y objetivos.

Misión:

El Departamento Académico está inspirado en valores básicos de honestidad, respeto, responsabilidad, trabajo en equipo, lealtad, y eficiencia; además de principios de puntualidad, orden, disciplina y transparencia. El Departamento Académico está comprometido con el desarrollo holístico de los estudiantes, desarrollo profesional permanente de los profesores y la diseminación de intercambio de experiencias de enseñanza. La evaluación es usada como una herramienta de mejora continua mientras que los proyectos académicos mantienen una innovación pedagógica constante.

Visión:

Ser un departamento que mantiene el desarrollo profesional continuo de profesores, una educación holística de estudiantes, un generador y promotor de la enseñanza innovadora, e influenciar en la comunidad en general con un alto nivel de instrucción del idioma. Un departamento que es reconocido por su calidad de servicio, el cual es basado en la cooperación, participación y autonomía de sus profesores, respeto y apreciación de ambas culturas peruana y norteamericana.

1. SOBRE NUESTRA INSTITUCION

¿Quiénes somos?

El INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO DE CHICLAYO, ICPNA CHICLAYO, es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter cultural y educativo, fundado en el año 1957, registrado como Centro Cultural ante el Ministerio de Cultura del Perú, reconocido como Centro Binacional por la Embajada Norteamericana en Lima, y como parte de la red mundial de American Spaces del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Misión Institucional

Fomentar el buen entendimiento entre los pueblos del Perú y los Estados Unidos de América través de la enseñanza del Idioma Inglés, programas culturales e informativos sobre ambas naciones, bibliotecas bilingües, servicio de asesoría educacional para estudios y becas en los EEUU, y promoción de valores cívicos y democráticos.

Visión Institucional

Ser una institución innovadora y líder en la enseñanza del idioma inglés en el país, reconocida por la alta calidad de sus servicios educativos, culturales e informativos, y por el impacto de sus programas de promoción de valores cívicos y democráticos.

Acreditación Internacional

El ICPNA Chiclayo cuenta con una acreditación internacional otorgada por la Commission on English Language Accreditation (CEA), la cual es una institución acreditadora de centros de enseñanza del idioma inglés, reconocida y autorizada por el Ministerio de Educación de los Estados Unidos. ICPNA Chiclayo obtuvo la renovación de esta acreditación en el año 2020 por un periodo de 10 años.

Sedes

Sede Principal Chiclayo Manuel María Ízaga N° 807, Chiclayo
Sede Chepén Avenida 28 de Julio N° 249, Chepén
Sede Cajamarca Jr. Horacio Urteaga N° 355
Sede Jaén Calle Simón Bolívar N° 941

Instalaciones

La institución cuenta con edificaciones en cada una de sus sedes, con ambientes idóneos para atención al cliente, labores administrativas, bibliotecas, laboratorio multimedia y aulas de clase para niños y adultos equipadas con tecnología de punta.

En la sede principal de Chiclayo se encuentra el Auditorio ICPNA, así como la oficina EducationUSA para asesoría sobre oportunidades de estudio y becas/ayuda financiera en universidades de los EE. UU., además de lo indicado anteriormente.

Programa Junior – Sábados

Horarios

Sábados – Clases de cuatro horas y media.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: S/ 130.00 Normal: S/ 130.00

Libros

Precio del juego de libros: S/ 130.00

Niveles Libros Duración del libro
Junior 1
12 ciclos/12 meses
In Sync 1 12 meses
Junior 2
12 ciclos/12 meses
In Sync 2 12 meses
Junior 3
12 ciclos/12 meses
In Sync 3 12 meses
Junior 4
12 ciclos/12 meses
In Sync 4 12 meses

Programa Children – Sábados

Horarios

Sábados – Clases diarias de 2 horas y media.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: S/ 105.00 Normal: S/ 105.00
Libros

Precio del juego de libros: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Children 1
12 ciclos/12 meses
Big English 1 12 meses
Children 2
12 ciclos/12 meses
Big English 2 12 meses
Children 3
12 ciclos/12 meses
Big English 3 12 meses
Children 4
12 ciclos/12 meses
Big English 4 12 meses
Children 5
12 ciclos/12 meses
Big English 5 12 meses
Children 6
12 ciclos/12 meses
Big English 6 12 meses

Programa Kinder – Sábados

Horarios

Sábados – Clases de dos horas y media

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: S/ 105.00 Normal: S/ 105.00
Libros

Precio del juego de libros: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Kinder 1
12 ciclos/12 meses
Pockets 1 12 meses
Kinder 2
12 ciclos/12 meses
Pockets 2 12 meses
Kinder 3
12 ciclos/12 meses
Pockets 3 12 meses
Pre Children
12 ciclos/12 meses
Backpack Starter 12 meses

Programa Junior – Diario

Horarios

Lunes a Viernes – Clases diarias de 1 hora.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: 130.00 Normal: S/ 130.00
Libros

Precio del juego de libros: S/ 130.00

Niveles Libros Duración del libro
Junior 1
6 ciclos/6 meses
In Sync 1 6 meses
Junior 2
6 ciclos/6 meses
In Sync 2 6 meses
Junior 3
6 ciclos/6 meses
In Sync 3 6 meses
Junior 4
6 ciclos/6 meses
In Sync 4 6 meses

Programa Children – Diario

Horarios

Lunes a Viernes – Clases diarias de 1 hora

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: S/130.00 Normal: S/ 130.00
Libros

Precio del juego de libros: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Children 1
6 ciclos/6 meses
Big English 1 6 meses
Children 2
6 ciclos/6 meses
Big English 2 6 meses
Children 3
6 ciclos/6 meses
Big English 3 6 meses
Children 4
6 ciclos/6 meses
Big English 4 6 meses
Children 5
6 ciclos/6 meses
Big English 5 6 meses
Children 6
6 ciclos/6 meses
Big English 6 6 meses

Programa Kinder – Diario

Horarios

Lunes a Viernes – Clases diarias de 1 hora

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: S/ 130.00 Normal: S/ 130.00
Libros

Precio del juego de libros: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Kinder 1
6 ciclos/6 meses
Pockets 1 6 meses
Kinder 2
6 ciclos/6 meses
Pockets 2 6 meses
Kinder 3
6 ciclos/6 meses
Pockets 3 6 meses
Pre Children
6 ciclos/6 meses
Backpack Starter 6 meses

Curso Pearson English Interactive

Es una programa a distancia donde los alumnos al finalizar los 12 módulos, obtienen unan certificación del nivel intermedio B1.

Precios – Año 2022

Normal: S/ 195 soles mensuales.

Detalles
  • Consta de 12 módulos.
  • El tiempo para desarrollar 1 módulo son 30 días calendarios.
  • Acceso a la Plataforma es 24/7.
  • Un docente asignado para realizar consultas.

Programa Avanzado – Fin de semana

Horarios

Clases de 6.5 horas.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.

Horario 1

  • Sábados de 8:30 a.m. – 1:00 p.m.
Horario 2

  • Sábados de 3:00 p.m. – 7:30 p.m.
Precios – Año 2022
Presencial Virtual
S/ 175.00 S/ 175.00
Libros

American Headway Student Book
Precio del libro: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Avanzado
12 ciclos/12 meses
American Headway 5 10 meses
Project Citizen 2 meses

Programa Regular – Fin de semana

Horarios

Clases de 4.5 horas.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.

Horario 1

  • Sábados de 8:30 a.m. – 1:00 p.m.
Horario 2

  • Sábados de 3:00 p.m. – 7:30 p.m.
Precios – Año 2022
Presencial Virtual
Normal: S/130.00 Normal: S/ 130.00
Libros

Student’s Book with MyEnglishLab
Precio del libro: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Pre – Básico
5 ciclos/5 meses
Top Notch Fundamentals 5 meses
Básico
15 ciclos/15 meses
Top Notch 1
Top Notch 2
Top Notch 3
5 meses
5 meses
5 meses
Intermedio
10 ciclos/10 meses
Summit 1
Summit 2
5 meses
5 meses

Programa Avanzado

Horarios

Lunes a Viernes – Clases diarias de hora y media.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
S/ 175.00  S/ 175.00
Libros

American Headway Student Book
Precio del libro: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Avanzado
12 ciclos/12 meses
American Headway 5 10 meses
Project Citizen 2 meses

Programa Intensivo

Horarios

Lunes a Viernes – Clases diarias de dos horas.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
S/ 250.00 S/ 215.00
Libros

Student’s Book with MyEnglishLab
Precio de libro: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Pre – Básico
2.5 ciclos/2.5 meses
Top Notch Fundamentals 2.5 meses
Básico
7.5 ciclos/7.5 meses
Top Notch 1
Top Notch 2
Top Notch 3
2.5 meses
2.5 meses
2.5 meses
Intermedio
5 ciclos/5 meses
Summit 1
Summit 2
2.5 meses
2.5 meses

Programa Regular

Horarios

Lunes a Viernes – Clases diarias de 1 hora.

* El número mínimo para que se forme una clase es de 8 alumnos.


Precios – Año 2022
Presencial Virtual
S/ 130.00 S/ 130.00
Libros

Student’s Book with MyEnglishLab
Precio del libro: S/ 140.00

Niveles Libros Duración del libro
Pre – Básico
5 ciclos/5 meses
Top Notch Fundamentals 5 meses
Básico
15 ciclos/15 meses
Top Notch 1
Top Notch 2
Top Notch 3
5 meses
5 meses
5 meses
Intermedio
10 ciclos/10 meses
Summit 1
Summit 2
5 meses
5 meses